¿Dónde aprenderán a trabajar?

De Libros y Sermones Bíblicos

(Redirigido desde Work)
Saltar anavegación, buscar

Recursos Relacionados
Leer más Por Desiring God Staff
Indice de Autores
Leer más sobre Santificación y Crecimiento
Indice de Temas
Recurso de la Semana
Cada semana enviamos un nuevo recurso bíblico de autores como John Piper, R.C. Sproul, Mark Dever, y Charles Spurgeon. Inscríbete aquí—es gratis. RSS.

Sobre esta Traducción
English: Where Will They Learn to Work?

© Desiring God

Compartir esto
Nuestra Misión
Esta traducción ha sido publicada por Traducciones Evangelio, un ministerio que existe en internet para poner a disponibilidad de todas las naciones, sin costo alguno, libros y artículos centrados en el evangelio traducidos a diferentes idiomas.

Lea más (English).
Como Puedes Ayudar
Si tú puedes hablar Inglés bien, puedes ofrecerte de voluntario en traducir

Lea más (English).

Por Desiring God Staff sobre Santificación y Crecimiento

Traducción por María Veiga


Contenido

Enseñarles a los niños una ética perdida

Hace años, mi esposo y yo conocimos a un sociólogo jubilado en Ontario que había estudiado a grupos de inmigrantes que ahora están en Canadá. Nos dijo: “En toda mi investigación, nunca he visto un grupo étnico que haya prosperado tanto como los canadienses holandeses. En general, tienen familias nucleares multigeneracionales y éxito en su trabajo. Están contribuyendo a sus comunidades y están contentos”. Cuando le pregunté cómo explicaba su prosperidad, dijo: “Se debe a su ética de trabajo protestante; su dedicación a Dios, la familia y la iglesia; y la bendición del Señor”.

¿Qué es la ética de trabajo protestante? Max Weber acuñó el término en su libro de 1904 “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”. Afirmó que desde la Reforma, los protestantes han vivido su fe trabajando diligentemente en la vocación que Dios les ha asignado. Weber creía que los protestantes trabajaban eficientemente y vivían con disciplina y frugalidad para dar evidencia de su salvación. Sin embargo, los mismos protestantes dirían que trabajan para glorificar, agradecer y obedecer a Dios.

Pero la llamada “ética de trabajo protestante” se remonta a antes de 1904, o incluso a Juan Calvino y la Reforma. En realidad, es la ética de trabajo bíblica y se remonta a la creación.

Nuestro mandato perdurable

En el paraíso, Adán y Eva cuidaban el jardín del Edén. Después de la caída, el sudor y el dolor entraron en la historia. Pero aunque parte de nuestro trabajo ahora es pesado, Dios también da bendiciones, alegría y satisfacción. El mandato de la creación de ser fructíferos y multiplicarse, de llenar y sojuzgar la tierra y de ejercer dominio sobre la tierra aún se mantiene (Génesis 1:28).

A lo largo de la mayor parte de la historia humana, los padres y los hijos trabajaron duro simplemente para sobrevivir, para tener comida en la mesa y un techo sobre sus cabezas. Es lo mismo en gran parte del mundo actual. Pero en Occidente, tenemos un estilo de vida más cómodo; Tenemos tecnología y máquinas que hacen muchas de nuestras tareas diarias.

Entonces, ¿esto significa que nosotros y nuestros hijos podemos tomarnos las cosas con calma? No, la ética de trabajo bíblica todavía se aplica. Dios nos diseñó para seguir su modelo de trabajar seis días a la semana y descansar uno (Éxodo 20:8-11). Él todavía nos llama a hacer todo lo que nuestras manos encuentren para hacer con todas nuestras fuerzas (Eclesiastés 9:10). Él todavía dice que si estamos físicamente capacitados pero no trabajamos, no debemos comer (2 Tesalonicenses 3:10).

Enseñar a nuestros hijos a trabajar

¿Cómo podemos nosotros como padres inculcar esta ética de trabajo bíblica en nuestros hijos? ¿Cómo podría ser la diligencia en sus vidas? Abordemos esta tarea respondiendo las preguntas por qué, cuándo, cómo y qué.

POR QUÉ

Primero, ¿por qué enseñamos a nuestros hijos a trabajar diligentemente? Porque ellos también serán llamados a cumplir el mandato de la creación, y nosotros estamos asignados para capacitarlos. Tenemos aproximadamente dieciocho años para prepararlos para la vida adulta. Es un proceso gradual que requiere paciencia, repetición, sabiduría y oración. Nuestro objetivo es capacitarlos para que se provean a sí mismos y a su familia, y para que contribuyan al bienestar de su comunidad amando y sirviendo a sus vecinos, todo para la gloria de Dios. Entonces experimentarán el subproducto de una conciencia tranquila y un sentido de propósito y realización.

CUÁNDO

Segundo, ¿cuándo empezamos? Empecemos desde muy pequeños con algunas tareas pequeñas. Bendícelos de tal manera que nunca recuerden un momento en el que no trabajaron. Ayúdelos a darse cuenta de que una gran parte de la vida es el trabajo, y que el trabajo es bueno. Fomente la sensación de entusiasmo en los niños muy pequeños cuando hagan lo que hacen mamá y papá. Por lo tanto, involúcrelos en las tareas cotidianas de administrar la casa: correr a buscar un pañal para que mamá cambie al bebé, recoger la basura, cargar y descargar el lavavajillas. Compre juguetes relacionados con el trabajo, como una cortadora de césped o una cocina de juguete. Aproveche esa ola de entusiasmo mientras dure y luego continúe exigiéndoles el trabajo incluso cuando no sea tan divertido.

Entonces aprenden otra lección: la perseverancia. Recuerda que si pueden lanzar sus juguetes como un tornado, también pueden juntarlos en un balde. El juego es una parte importante de la infancia y es valioso para aprender sobre el mundo que los rodea, pero entre el nacimiento y la edad adulta, aprenden a disminuir gradualmente el tiempo de juego y aumentar el tiempo de trabajo. Sentarse frente a una pantalla los adormece y atrofia su crecimiento mental, mientras que el juego creativo y el trabajo desarrollan sus mentes.

CÓMO

En tercer lugar, ¿cómo logramos esta tarea? No es fácil. Algunos niños son diligentes por naturaleza, pero la mayoría tiende a resistirse en ocasiones. No puedes hacerlo solo. Confía en Dios: encuentra su sabiduría en las Escrituras, especialmente en Proverbios, y ora por discernimiento y amor. Ora por su guía mientras planificas con tu cónyuge. Decide qué trabajo es razonable esperar de cada niño según su edad y capacidad. Sé un ejemplo de diligencia. Tenga la expectativa firmemente arraigada en su mente: “Nuestros hijos trabajarán”, y deje que su actitud y sus palabras lo transmitan.

También tenga un plan preparado para lidiar con la resistencia cuando ésta surja. Ponga en práctica consecuencias naturales, como: “Si no pones tu ropa sucia en el cesto, no se lavará”. Luego, cumpla con la advertencia. Manténgase calmado, firme y positivo. Discipline a sus hijos cuando son pequeños para que aprendan a ser autodisciplinados a medida que crezcan. Persevere; usted está en esto para largo plazo. Recuerde que los niños que trabajan duro, como Roma, no se construyen en un día.

QUÉ

Por último, ¿cuáles son algunas formas prácticas de inculcar una ética de trabajo bíblica en nuestros hijos? La palabra juntos me viene a la mente. Somos una familia; vivimos, comemos, trabajamos, jugamos y adoramos juntos. Nos servimos unos a otros. Trabajar juntos es un gran “tiempo juntos”. Tenemos a nuestros pequeños a nuestro lado cuando lavamos los platos, cuidamos el jardín y limpiamos la casa. Les enseñamos sobre la marcha.

Al principio lleva más tiempo, porque están aprendiendo. No espere la perfección, pero sí espere esfuerzo y una mejora gradual. Si nuestros hijos muestran la más mínima sombra de desafío o desobediencia, abórdenlo de inmediato. Esto es fundamental para enseñarles a trabajar y para la vida misma.

En poco tiempo, los niños contribuyen al bienestar de la familia. Cuando son pequeños, elógielos y celebre sus éxitos para que desarrollen una actitud positiva hacia el trabajo. A medida que crezcan, continúe demostrando afirmación y aprecio adecuados a su edad.

A su debido tiempo

De mis años de enseñanza y maternidad, hay un puñado de lecciones y principios que me gustaría asegurarme de que nuestros hijos aprendan. ¡Muchos de ellos pueden llevar años inculcarles!

Enséñeles valores mientras les enseña a trabajar, como la honestidad, la pureza y la humildad (por nombrar algunos).

Como recordatorio final, la obra de la salvación es un tipo de trabajo que ni los padres ni los hijos pueden hacer. Pero la buena noticia del evangelio es que Jesucristo murió por pecadores como nosotros, para que podamos ser salvos. Oremos para que el Espíritu Santo obre la fe y el arrepentimiento en todas nuestras vidas, ya sea por primera vez o de nuevo. Entonces podremos disfrutar verdaderamente de nuestro trabajo. Lo veremos como el don de Dios. Obtenemos gran alegría al glorificarlo. Y a su debido tiempo, nosotros y nuestros hijos podremos disfrutar del fruto de nuestro trabajo y descansar con paz en nuestros corazones.


Vota esta traducción

Puntúa utilizando las estrellas