¿Crees que todo el mundo debería ser misionero?

De Libros y Sermones Bíblicos

Saltar anavegación, buscar

Recursos Relacionados
Leer más Por John Piper
Indice de Autores
Leer más sobre Misiones
Indice de Temas
Recurso de la Semana
Cada semana enviamos un nuevo recurso bíblico de autores como John Piper, R.C. Sproul, Mark Dever, y Charles Spurgeon. Inscríbete aquí—es gratis. RSS.

Sobre esta Traducción
English: Do you think everybody should be a missionary?

© Desiring God

Compartir esto
Nuestra Misión
Esta traducción ha sido publicada por Traducciones Evangelio, un ministerio que existe en internet para poner a disponibilidad de todas las naciones, sin costo alguno, libros y artículos centrados en el evangelio traducidos a diferentes idiomas.

Lea más (English).
Como Puedes Ayudar
Si tú puedes hablar Inglés bien, puedes ofrecerte de voluntario en traducir

Lea más (English).

Por John Piper sobre Misiones
Una parte de la serie Ask Pastor John

Traducción por Adriana Varela


Lo siguiente es una transcripción editada del audio.

¿Crees que todo el mundo debería ser misionero?

No. Y la razón por la que no lo creo no es porque no quiera que me consideren estúpido. En realidad, me encantaría que cientos de miles de personas fueran. Oro mucho por esos números. Y estoy pensando en Brasil, Argentina, Nigeria y Corea del Sur—además de Estados Unidos—como países que envían misioneros.

La razón por la que no creo que todos deban ir es porque, cuando escribió el libro de Romanos, Pablo estaba claramente reclutando a los romanos para que lo enviaran desde Roma a España. Claramente. Él lo dice: "Espero verlos al pasar para que me ayuden a continuar mi viaje" (Romanos 15:24).

Ahora bien, ¿por qué no dijo: "Tengo la intención de llegar a Roma y llevarme a todos los cristianos conmigo a España"? Es porque sabe que hay una división de labores en la iglesia cristiana. Algunos están llamados a quedarse en Roma, a permanecer en sus trabajos, a ser luz para Cristo en ese lugar enfermo (para que la luz y la sal den buenos frutos allí), y ellos deben ayudar a enviarlo. Alguien tiene que ganar dinero, por el amor de Dios, para abrir el camino a España. Así que, solo con esa base—y, por supuesto, habría muchos otros textos—diría que Pablo implica que hay una división de labores.

Así es como nos gusta decirlo en Belén: Tienes tres posibilidades en relación con las misiones. Puedes ser un enviado, puedes ser un remitente, o puedes ser desobediente. No hay otra opción. Eso significa que no hay personas "neutrales". No hay personas que digan: "Las misiones no son lo mío. No pienso en términos de ir o enviar. Esa no es mi vocación. Yo hago trabajo pro-vida en el centro de Minneapolis, y punto". Bueno, no creo que eso sea una opción para el cristiano, a la luz de Mateo 28:19-20. Cuando se dirige a toda la iglesia—"Toda autoridad me ha sido dada, vayan, pues, y hagan discípulos de todas las naciones"—todo cristiano debería sentir que debe estar involucrado en eso.

Así que, o voy personalmente (a largo o corto plazo), o estoy comprometido con mi trabajo aquí, brillando con mi luz, pero lo suficientemente involucrado como para considerarme un remitente. Hay personas que conozco que van, y yo los apoyo, los respaldo y oro por ellos, porque me importa alcanzar a los pueblos no alcanzados del mundo. Ese es el mandato del Rey.


Vota esta traducción

Puntúa utilizando las estrellas