El poco impresionante camino hacia la inmortalidad

De Libros y Sermones Bíblicos

Saltar anavegación, buscar

Recursos Relacionados
Leer más Por Greg Morse
Indice de Autores
Leer más sobre Santificación y Crecimiento
Indice de Temas
Recurso de la Semana
Cada semana enviamos un nuevo recurso bíblico de autores como John Piper, R.C. Sproul, Mark Dever, y Charles Spurgeon. Inscríbete aquí—es gratis. RSS.

Sobre esta Traducción
English: The Unimpressive Path to Immortality

© Desiring God

Compartir esto
Nuestra Misión
Esta traducción ha sido publicada por Traducciones Evangelio, un ministerio que existe en internet para poner a disponibilidad de todas las naciones, sin costo alguno, libros y artículos centrados en el evangelio traducidos a diferentes idiomas.

Lea más (English).
Como Puedes Ayudar
Si tú puedes hablar Inglés bien, puedes ofrecerte de voluntario en traducir

Lea más (English).

Por Greg Morse sobre Santificación y Crecimiento

Traducción por Carlos Diaz


Conocí a un hombre que se alejó de Jesús porque no sabía qué hacer los viernes por la noche. Cuando era incrédulo, sabía exactamente qué hacer. Como cristiano, ya no estaba seguro. ¿Leer su Biblia? ¿Rezar? ¿Salir con otros cristianos? Todo parecía tan... bueno... poco memorable. ¿Era esto?

¿Te has sentido así respecto a la vida cristiana? A veces, parece menos trascendental de lo que esperamos. Los medios de gracia pueden parecer tan normales... ¿son realmente sobrenaturales? A veces creemos oír que nuestra vida espiritual habla con la voz de Jacob, pero otros días sólo sentimos las manos terrosas de Esaú. ¿Es ésta realmente la vida que Dios prometió? ¿Hemos encontrado realmente lo que buscábamos, o debemos buscar otro? ¿Cómo reencantamos nuestro amor por lo que nos parece tan ordinario?

Cristiano, el poco impresionante camino hacia la gloria no es ninguna concesión. Para verlo, quiero que conozcas a un hombre que luchó contra lo ordinario de la obra milagrosa de Dios.

Contenido

Podrías curarte

Naamán era un gran hombre en Siria, un hombre de guerra, y aunque un general muy favorecido por el rey y un soldado feroz en el campo de batalla, Naamán estaba perdiendo un tipo diferente de guerra: "Era un hombre valiente y poderoso, pero era leproso" (2 Reyes 5:1). Su enfermedad golpeó tras el escudo; sonrió ante la espada de Naamán. Por mucho que llorase, sus dioses no podrían curarle.

Sin embargo, un Dios invisible (y no agradecido) estaba detrás de los muchos éxitos de Naamán. Naamán era grande y muy favorecido porque "por él el Señor había dado la victoria a Siria" (2 Reyes 5:1). Y este Señor puso un testigo de sí mismo dentro de la casa de Naamán. "Los sirios, en una de sus incursiones, se habían llevado de la tierra de Israel a una niña que trabajaba al servicio de la mujer de Naamán" (2 Reyes 5:2). Conocedora de la enfermedad de su amo y de la angustia de su señora, se acerca a ella con valentía: "¡Ojalá mi señor estuviera con el profeta que está en Samaria! Él le curaría de su lepra" (2 Reyes 5:3).

Un rayo de esperanza brilla en un mar de desesperación. ¿Podría ser cierto? Esperando contra toda esperanza, la esposa le dice a su marido. Quizá resistió un día, luego dos, pero ¿podría ser cierto? Necesitaba intentar. Lleva al rey las palabras de la niña: "Así y tal habló la niña". El rey lo aprueba, escribe al rey de Israel: "Cuando recibas esta carta, debes saber que te he enviado a Naamán, mi siervo, para que lo cures de su lepra" (2 Reyes 5:6).

El rey de Israel abre la carta en un momento y se rasga las vestiduras al siguiente. "¿Soy yo Dios, para matar y dar vida, para que éste me mande curar a un hombre de su lepra?" Ve la amenaza de guerra detrás de la petición (2 Reyes 5:7). El hijo del rey Acab no es Dios (ni tiene muy buenas relaciones con él). ¿Qué podría hacer? Eliseo, sin embargo, oye la noticia del espanto del rey, y le dice que envíe al hombre a su puerta "para que él [y el rey] sepan que hay un profeta en Israel" (2 Reyes 5:8).

Términos de la recuperación

El impresionante séquito de Naamán aparca fuera: "Naamán vino con sus caballos y carros y se detuvo a la puerta de la casa de Eliseo" (2 Reyes 5:9). Toc, toc. Nada. Toc, toc. Finalmente, el siervo de Eliseo llega a la puerta con los términos de la recuperación: "Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se restaurará y quedarás limpio" (2 Reyes 5:10).

Imagínese el tenso momento de silencio que se produce tras cerrarse la puerta. Destellos de color en las mejillas escamosas. Mandíbulas apretadas. ¿Este tipo habla en serio? La provocación dio en el blanco: se enfureció y se marchó lleno de ira (2 Reyes 5:11-12). Nos transmite sus pensamientos mientras se dirige a casa:

He aquí, yo pensaba que sin duda saldría hacia mí y se pondría de pie e invocaría el nombre del Señor, su Dios, y agitando su mano sobre el lugar curaría al leproso. ¿No son Abana y Farfar, los ríos de Damasco, mejores que todas las aguas de Israel? ¿No podría lavarme en ellas y quedar limpio? (2 Reyes 5:11–12)

No, esto no funcionaría. Naamán quería que la sanación fuera un acontecimiento, algo más adecuado y espectacular. Quería que el profeta saliera y realizara públicamente el milagro -podría sugerir humildemente una oración fuerte y elocuente a su Dios acompañada de un saludo con las manos, ya sabes, una manera digna de hacer milagros. En lugar de eso, envía a un siervo a señalar un río turbio.

¿No había hecho Naamán su parte para preparar el escenario? ¿Acaso no había viajado muchos kilómetros cargado con cientos de kilos de plata y oro para que el profeta obtuviera grandes beneficios ("en torno a los tres cuartos de billón de dólares", Comentario de Fondo de IVP OT)? ¿No se había presentado cortés y expectante a la puerta del sanador y había traído una audiencia para sus poderes? Sin embargo, en el momento crucial, el actor principal parece desarrollar pánico escénico, olvida sus líneas y lo despide tal y como llegó.

¿Harías algo grandioso?

Un siervo (de nuevo) debe venir a ayudar al soldado a replantearse su táctica. Aquí, la ESV diverge de otras traducciones importantes. La traducción mayoritaria recoge así el razonamiento de los siervos:

Se acercaron sus siervos, le hablaron y le dijeron: "Padre mío, si el profeta te hubiera dicho que hicieras algo grande, ¿no lo habrías hecho? ¿Cuánto más cuando te diga: Lávate y queda limpio?" (2 Reyes 5:13 LBLA)

Si se le hubiera dicho a Naamán que se ganara la sanación venciendo a un ejército que se interponía entre él y el Jordán, ¿no lo habría hecho? Si el profeta le hubiera dicho que recuperara la planta más rara que crecía en el fondo del Jordán, ¿no habría aceptado el reto? Sin embargo, sólo sumergirse siete veces - por qué un niño podría hacer eso.

Esto parecía demasiado pequeño, demasiado insignificante para plasmarlo en una canción. Pero Naamán, el hombre acostumbrado a realizar hazañas valerosas, debe ir a un río donde no se requiere valor. Debe dejar su heroísmo en la orilla, despojarse de su orgullo e inclinarse bajo las aguas de Israel. Si quiere ser curado, primero debe ser humillado. No se salvaría por sus buenas o grandes obras.

Y Naamán hizo lo que nunca lamentaría: "descendió y se sumergió siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del hombre de Dios, y su carne se restauró como la carne de un niño pequeño, y quedó limpio" (2 Reyes 5:14).

¿Hemos rechazado la sanación?

Naamán recapacitó y volvió a la puerta de Eliseo, no sólo curado, sino salvado. Regresó no sólo con la carne de la pequeña sirvienta judía, sino con su fe, jurando lealtad sólo al único Dios verdadero (2 Reyes 5:15, 17).

Lector, tómate esto a pecho: estuvo a punto de alejarse de la sanación y la salvación por su sentido de cómo debía curarse. ¿Han cambiado las cosas hoy en día? ¿Cuántos naamanes mirarán hacia el lago de fuego porque miraron hacia la superficie fangosa del Jordán? Tantos se apartan del único nombre dado bajo el cielo por el cual los hombres deben salvarse, Jesucristo, porque prefieren el Abana y el Farpar del mundo. El camino insensato de la fe en el Mesías crucificado sigue siendo despreciado y rechazado por los hombres, "escándalo para los judíos y necedad para los gentiles" (Isaías 53:3; 1 Corintios 1:23).

Pero también existen naamanes que empiezan a sumergirse, pero no perseveran las siete veces completas. Abandonan la marea de la sanación debido a un falso sentido de cómo uno debe sostenerse en la fe. Estas aguas no son muy diferentes de las de otros ríos en los que han estado. Se sumergen durante un tiempo, sienten la ordinariez de la vida cristiana y se alejan de Jesús porque no saben qué hacer los viernes por la noche.

Engañados por la pequeñez

Ojalá pudiéramos ver como los ángeles. Volvamos a imaginar, por un momento, una actividad normal de la vida cristiana: Lectura de la Biblia. Medio despierto, bajas las escaleras, te preparas un café y abres la siguiente sección de las Escrituras. Vienes fielmente, expectante, pero ¿es así como se ve y se siente la vida trascendental en Cristo? Esta sección de nuestra Afirmación de Fe puede transfigurar tiempos normales en su palabra:

11.1 Creemos que la fe es despertada y sostenida por el Espíritu de Dios a través de Su Palabra y la oración. La buena batalla de la fe se libra principalmente meditando en las Escrituras y orando para que Dios las aplique a nuestras almas.

La buena batalla de la fe se libra principalmente mediante la oración y la lectura meditada de la Biblia. Escuchar a nuestro Señor, estar en comunión con él, llevar su verdad a las cámaras de nuestras almas, obedecer lo que leemos - esta es una parte vital, una parte a veces poco impresionante, para la inmortalidad.

No conquistamos el Monte Everest ni escalamos las copas de los árboles del Amazonas para recibir una revelación especial y alimentar la fe - nos encontramos con Jesús por el camino estrecho, el camino difícil, el camino sencillo de la meditación bíblica en el Espíritu y la oración. ¿Lo damos por sentado? Algunos necesitamos que se nos pregunte: Si Jesús viviera en los Everglades o en la Luna, y nos dijeran que podemos oírle, aprender de él y recibir de él la vida eterna, ¿no harías valientes esfuerzos por ir a verle? Entonces, ¿por qué tenemos en nuestras casas tres traducciones de la Biblia que no se leen?

Como en el caso de Eliseo, la palabra no llega en forma de teatro, ni de fuego, ni de trueno, ni de terremoto, sino en un susurro. ¿La escucharemos? Como dice un comentarista, "Dios a menudo nos pone a prueba con cosas pequeñas" (Donald Wiseman, 1 y 2 Reyes: Introducción y Comentarios, 220). No te dejes engañar por la pequeñez de los medios ordinarios de gracia para ignorarlos.

Bajando al río

Este desgastado camino hacia la gloria es exactamente como debería ser. ¿Por qué? Porque la historia ya tiene un héroe. No son nuestros hombros los que han de rodar por la eternidad; no somos nosotros los que hemos de aplastar el cráneo de la serpiente; el espectáculo lo logró el Dios-hombre en la cruz y lo coronó su resurrección. Como Naamán, no somos salvos por nuestras buenas o grandes obras, antes o después de venir a la fe; somos salvos por la suya para que nadie pueda jactarse en la presencia de Dios.

Entonces, bajamos tranquilamente al río, o al salón, o a la reunión de la iglesia, o simplemente nos arrodillamos, y recibimos de sus despojos. Nos sumergimos una y otra vez bajo las aguas, y confiamos en que Él seguirá sanándonos y sosteniéndonos de un grado de gloria al siguiente. Obedecemos su palabra y creemos en sus promesas de que terminará lo que empezó. No nos cansamos de este maná celestial que sustenta nuestras almas en favor del filete de Egipto. Aunque a menudo no hagamos nada extraordinario, algo extraordinario está ocurriendo: Dios camina con nosotros, nos anima, nos conforma a la imagen de su Hijo, nos lleva a casa.

No hacemos grandes cosas por la salvación, ni beneficiamos a Dios en absoluto con nuestras riquezas. Él suple todas nuestras necesidades en la persona y obra de su Hijo, y recibe la gloria por ello. Pero sí recibimos algo si continuamos por este humilde camino: alegría ahora y eternidad con Él.


Vota esta traducción

Puntúa utilizando las estrellas